lunes, 27 de octubre de 2014
Textura, tamaño, formato y marco
Aprendemos a diferenciar conceptos tan importantes como la textura, tamaño, formato o el marco.
Podemos definir la textura como: el material del que están hechas las cosas, la textura nos da muchos datos acerca del objeto que estudiamos.
Podemos encontrar muchos tipos de texturas: Frias, calientes, asperas...
Por ejemplo cuando queremos simular una textura fria utilizaremos formas puntiagudas, como escarchadas.
Otro concepto importante es la textura simulada, la cual se da cuando lo que vemos y lo que tocamos no coinciden.
En este apartado destaca un artista importante: Ron Mueck, el cual hace obras representando a personas, utiliza tecnicas ficticias, simuladas.
Podemos hablar tambien de texturas viejas, estropeadas, con temperaturas, lisas, suaves, blandas: En las que destacan por encima de todos Dalí.
Encontramos texturas visuales a traves de Ilos Hicary Hero
En moda: Destaca por las texturas Nick Cave.
Podemos hablar de otro artista reconocido: Juan Zamora resalta a traves de las sombras, cuando jugamos con las sombras nos estamos refiriendo a un mundo el cual no existe.
Zhang Huan: Destaca por el proyecto que realizó con alumnos de bellas artes, en la caual con las cenizas que habia en los templos realizó un Buda de gandes dimensiones, puesto que estaba realizado con cenizas al poco tiempo a pesar de que la ceniza estaba prensada se fue destruyendo, este fue captando con una cámara dia tras dia como se destruia, con esto consiguio representar que todo es efimero.
En cambio cuando lo que tocamos y vemos coincide es una textura real.
Muchos utilizan la las texturas para expresar pensamientos, ideas o deseos.
Otra idea fundamental de la textura es que hace que cambie el volumen, se utilizan en grandes anuncios publicitarios, en los que es fundamental saber combinar varias.
También hablamos de la diferencia que existia entre el tamaño y el formato; El formato de una imagen es el soporte en el que se realiza una obra, los materiales y de la manera en que se ha hecho.
La pabra formato viene de forma, hay varios tipos de formato.
Mientras que el tamaño son las mimensiones que tiene esa determinada obra.
Observamos como el concepto de valor sobre el tamaño de una obra estaba cambiando pues antes cuando más grande era mas valor tenia, vemos como los artistas cada vez van tealizando trabajos más pequeños, una de las razones es que el espectador está cansado de sentirse un personaje pequeño al estar contemplandola, ya que lo grande nos hace sentir pequeños, mientras que una obra pequeña nos hacen sentir recogidos y nos transmiten confianza, destaca Giro.
Destacamos de manera notable a Cristo: trabaja el impacto social, coge telas y cuerdas y ata monumentos públicos, juega con lo que no se ve, esto hace que aparezcan muevas formas que antes no se apreciaban.
Despues fotografia estos proyectos y los comercializa.
Es importante la figura de los sponson: pues son quienes están dispuestos a financiar ese gran proyecto, en muchas ocasiones son grandes empresas que utilizan ese proyecto para darse a conocer ellos.
Cuando hablamos de marco nos referiamos al adorno visual que nos indica donde acaba la obra, en escultura el marco es lo que le rodea, aprendemos como el marco se planea, hay que estudiar el entorno.
También destaca Miguel Angel Blanco con "La biblioteca del bosque" donde utiliza el tamaño para impactar al espectador.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario